-->

lunes, 3 de noviembre de 2014

TESTIMONIO DEL ESPELEOLOGO ESPAÑOL RESCATADO

“Creí que no lo iba a soportar”


difícil rescate. Cecilio López está atado a la camilla para garantizar su inmovilidad debido a sus heridas. Los rescatistas empiezan el ascenso.
difícil rescate. Cecilio López está atado a la camilla para garantizar su inmovilidad debido a sus heridas. Los rescatistas empiezan el ascenso.
Comentar0
Testimonio de Cecilio López-Tercero. Espeleólogo
Vivimos en un planeta vigilado por satélites, sobrevolado por aviones, hemos coronado casi todas las cumbres de montañas, hemos recorrido ambos polos geográficos y hemos pisado casi toda nuestra superficie... pero la mayor parte del subsuelo y de las cavidades subterráneas están aún por explorar.
El objetivo de un espeleólogo es explorar estas cavidades y divulgarlas para un mayor conocimiento de nuestro planeta, que a su vez contribuya al bienestar de la gente local y al conocimiento de la diversidad biológica, geológica y arqueológica. En 1992 empecé a practicar la espeleología y he dedicado más de la mitad de mi vida a ello. 
El Perú es un país casi virgen en este ámbito y llevamos mucho tiempo explorando en esta zona. Intimachay es una cueva muy interesante porque tiene un gran desarrollo y en su parte más externa fue utilizada por los antiguos como lugar de enterramientos.
Cuando estábamos explorando en la parte más profunda, una roca que estaba soportando la cuerda de la que yo estaba colgado se fracturó. Me desplomé desde una altura de cinco metros y me fracturé una vértebra. 
Los momentos iniciales fueron muy duros. Esta zona es húmeda y yo estaba mojado. Mi compañero Gustavo Vela me tuvo que desplazar unos diez metros para apartarme del agua mientras yo gritaba de dolor porque me arrastraba por el suelo lleno de rocas que dificultaban mi desplazamiento. 
Pero lo peor aún no había llegado. 
Gustavo debía dejarme solo para subir al exterior y avisar a los equipos de emergencia, pero lo más importante era que me debía de traer un saco de dormir lo antes posible para no morir por hipotermia. Tumbado en el suelo, mojado, a una temperatura de 10° C y con fuertes dolores en la espalda, creí que no lo iba a soportar.
Las últimas palabras de Gustavo fueron: “Cecilio, sé fuerte y aguanta”.
Por suerte Gustavo es uno de los mejores espeleólogos del mundo y pudo subir y bajar en un tiempo récord: cuatro horas y media que fueron las peores de mi vida. 
Primero tuve que desaguarme mientras gritaba de dolor. El tormento aumentó con los movimientos involuntarios de mi cuerpo al temblar de frío.
Cuando escuché movimientos sobre mi posición, pude respirar y pensé “de esta te has librado”. A partir de aquí yo era consciente de que mi rescate iba a ser muy largo y mi mente se fue adaptando a esta situación. 
Los primeros días mis compañeros se iban turnando y cada una o dos noches bajaban dos compañeros con comida. A los dos días llegó un valiente médico de Lima llamado Marcial que pudo valorar mis lesiones y, lo más importante, empezó a suministrarme morfina para calmar los dolores de la espalda.
Marcial se tuvo que ir al día siguiente y soporté otros dos días con mucho dolor hasta que pudieron venir los médicos de España y desde entonces siempre estuve acompañado de un especialista que pudo controlar mi dolor.
Los días fueron pasando y los compañeros me iban informando de cómo iba siendo el dispositivo de rescate. Día tras día me iban subiendo en tramos de unos 100 metros hasta que por fin el día 30 de setiembre pude salir al exterior y ver los rayos del sol después de casi 13 días bajo tierra.
En el exterior me quedé impresionado por la enorme solidaridad de todos los peruanos y de todas las instituciones que han colaborado en el rescate. También me siento muy orgulloso de pertenecer a un colectivo en el que el valor más importante no es la competición, sino la solidaridad y el compañerismo.
Nunca voy a olvidar lo que toda esta gente ha hecho por mí.

Fuente: Diario La República

@ 2014 GEAS - Grupo Elite de Aventura y Supervivencia
Implementado por Isatronix Security - www.isatronix.com